El gobierno de Javier Milei resolvió que Argentina no presentará su candidatura este año para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un organismo con sede en Ginebra del que el país formó parte de manera activa desde el regreso de la democracia.
La decisión fue transmitida al representante argentino ante la ONU, Francisco Tropepi, y próximamente será notificada también al delegado en Ginebra, Carlos Foradori.
Alineamiento con Trump
La postura del Ejecutivo argentino sigue la línea adoptada por Donald Trump en Estados Unidos, que en su momento decidió abandonar el Consejo. Poco después hizo lo mismo Israel, cuyo primer ministro, Benjamin Netanyahu, acusó al organismo de “difundir antisemitismo”.
El Consejo de Derechos Humanos está compuesto por 47 países, elegidos por la Asamblea General de la ONU. Cada mandato dura tres años y puede renovarse una vez. Con esta resolución, Argentina quedará fuera de la competencia para acceder a un asiento en el presente ciclo.
Antecedentes recientes
La medida se suma a la anunciada en febrero, cuando el Gobierno comunicó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), también en línea con decisiones previas de Estados Unidos.