El Parque Natural El Saladillo, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de La Rioja, se prepara para recibir una nueva edición de las tradicionales caminatas nocturnas bajo la luz de la luna llena. La experiencia tendrá lugar los próximos 7 y 8 de octubre, invitando a vecinos y turistas a recorrer senderos cargados de naturaleza, historia y leyendas que aún perduran en la memoria popular.

Este espacio natural y cultural ofrece un escenario único: a la riqueza de su flora y fauna se suman vestigios arqueológicos, relatos sobre los pueblos originarios que habitaron la zona hace más de 2.000 años y la presencia de comunidades afrodescendientes, cuyo aporte fue fundamental en la construcción de la identidad riojana.

Durante el período colonial y en tiempos de la independencia, El Saladillo fue testigo de la vida cotidiana de familias esclavizadas y pueblos originarios, cuyas huellas permanecen invisibilizadas en la historia oficial. Hoy, la reivindicación de esas memorias forma parte de la propuesta cultural y turística del predio.

El recorrido también remite a la impronta arquitectónica que marcó la región: desde las antiguas casas-pozo y la infraestructura hidráulica de los pueblos originarios, hasta la llegada de los jesuitas con su estancia productiva, y la posterior construcción de casonas como la de la familia Luna Olmos, cargadas de historias y leyendas, entre ellas la de un ingeniero francés y su hija, cuya vida quedó marcada por la tuberculosis.

Con sus paisajes, sus silencios y sus misterios, El Saladillo se consolida como un lugar donde se entrelazan naturaleza, memoria y relatos paranormales, en un entorno ideal para vivir la magia de la luna llena.